sábado, 18 de noviembre de 2017

LA PIZARRA DIGITAL

La pizarra digital

Hola chic@s, en esta nueva entrada os voy hablar sobre este recurso educativo, la pizarra digital y sus usos en la educación, además de hablar de cómo se utiliza, las ventajas, desventajas, ...


Icono PDI. Fuente: Flickr


La Pizarra digital o Pizarra Digital Interactiva (PDI) consiste en un ordenador conectado a un video-proyector, que proyecta la imagen de la pantalla sobre una superficie, desde la que se puede controlar el ordenador, hacer anotaciones sobre cualquier imagen proyectada, así como guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas a diversos formatos. 
Es un germen de innovación y cooperación, donde alumnos y docentes comparten y comentan la información y recursos que tienen, lo que genera mayor autonomía y da oportunidades, ofrece un papel activo y participativo de los alumnos, da un mejor tratamiento de la diversidad, así como la aplicación de nuevas metodologías didácticas.

Es un recurso básico del programa Escuela 2.0 y se caracteriza por tener una ventana abierta al mundo, permitir el acceso a múltiples fuentes de información y permitir la comunicación entre personas a tiempo real.


Además, la PDI incluye diversos usos edcucativos en la que utilizarla:

- Juegos interactivos en clase
- Escribir
- Pintar
- Para ver apuntes, diapositivas
Para proyectar trabajos

Respecto a las ventajas que ofrecen destacan:
- Fácil compresión y es cómodo exponer 
- Aprendizaje más rápido y mejor
- Clases atractivas, dinámicas y motivadoras
- Se presta atención y tiene más prestaciones
- Tiene acceso a Internet, mucha información y recursos visuales

En cuanto a las desventajas destacan:
- Escribir e interactuar es incómodo
- Cuesta cambiar de función
- Se hace sombra al escribir
- Problemas técnicos: se descalibra, ...
- Problemas de orden en clase y efecto retardado al escribir

💭👆📚💻🎼✉📐


A continuación os dejo un vídeo sobre cómo utilizar la pizarra digital, y algunos usos educativos.










miércoles, 15 de noviembre de 2017

VIDEOJUEGOS

Videojuegos

Hola chic@s, en esta entrada os voy a hablar acerca de los usos educativos de los videojuegos y cómo sacar su máximo beneficios, además de su utilidad y sus funciones.


Icono de Videojuegos. Fuente: Pixabay
Los videojuegos incluyen diversos usos en lo referido a la educación:
- Enseñan cómo actuar en diferentes casos
- Algunos están relacionados con temas educativos
- Permiten jugar
- Desarrollar habilidades y destrezas.
- Adquirir conocimientos y mejorar el aprendizaje

El videojuego es un juego electrónico en el que una o más personas interactúan, por medio de un controlador, con un dispositivo que muestra imágenes de vídeo. Este dispositivo electrónico, conocido genéricamente como «plataforma», puede ser una computadora, una máquina arcade, una videoconsola o un dispositivo portátil (un teléfono móvil, por ejemplo). Los videojuegos son, año por año, una de las principales industrias del arte y el entretenimiento.


Los videojuegos recrean entornos y situaciones virtuales en los que el videojugador puede controlar a uno o varios personajes (o cualquier otro elemento de dicho entorno), para conseguir uno o varios objetivos dentro de unas reglas determinadas.

Dependiendo del videojuego, una partida puede disputarla una sola persona contra la máquina, dos o más personas en la misma máquina, o bien múltiples jugadores a través de una red LAN o en línea vía Internet, compitiendo colaborativamente contra la máquina o entre sí.

Existen videojuegos de muchos tipos. Algunos de los géneros más representativos son los videojuegos de acción, rol, estrategia, simulación, deportes o aventura.


Diversos expertos han señalado el valor de los videojuegos como herramientas para inculcar conocimientos. Algunos piensan que los juegos de ordenador constituyen un material informático de gran valor pedagógico, y enumeran una serie de características:

- Se trata de materiales con una capacidad de motivación muy alta.
- Mejoran los aspectos procedimentales del trabajo de los estudiantes.
- Son muy flexibles dado que se pueden utilizar en diferentes asignaturas y de manera transversal.
- Proporcionan elementos para mejorar la autoestima de los alumnos.
- Es un material que está a disposición tanto de los alumnos como del profesorado.
- Provoca aprendizaje de habilidades y estrategias, dinamiza las relaciones entre niños, e introducen      valores conductas

A pesar de las cuestiones positivas, se deben tener en cuenta todos aquellos aspectos negativos como:

- El uso ilimitado y no vigilado
- La falta de compromiso, responsabilidad o esfuerzo con actividades que no estén relacionadas con      el juego. 
- Adicción, agresividad
- Aislamiento social, rendimiento escolar
- Conductas antisociales o delictivas y trastornos médicos
- Pueden provocar competitividad, violencia, sexismo, consumismo

Por ello, lo ideal es no perder de vista que aunque los videojuegos están en función del entretenimiento, son utilizados como herramientas para posibilitar o potencializar el aprendizaje, lo cual se logrará siempre y cuando exista un buen uso y control por parte de los usuarios o los responsables de estos.


💪💭📚📩🌍🎮


A continuación os dejo un vídeo sobre los usos educativos que tiene los videojuegos en la actualidad y otras funciones.



TELEVISIÓN

Televisión

Hola a todos, hoy os voy a hablar acerca de los usos educativos que tiene la TV en la actualidad y cómo conseguir sacar el máximo beneficio. Además de otras funciones.




Icono de la TV. Fuente: Pixabay
La Televisión incluye diferentes usos, como por ejemplo:
- Conocer noticias del mundo en la actualidad, y a diario
- Ver y observar diferentes aspectos
- Aprender y absorber información
- Programas
- Concursos televisivos
- Películas, series

La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonido que simulan movimiento, a distancia que emplea un mecanismo de difusión. La transmisión puede ser efectuada por internet, por medio de ondas de radio, por redes de televisión por cable, televisión por satélite o IPTV, los que existen en modalidades abierta y pago. El receptor de las señales es el televisor.


La aparición de televisores que pueden conectarse a Internet en los últimos años de la primera década del siglo XXI abre la posibilidad de la denominada televisión inteligente en donde se mezclan y conjugan contenidos de la transmisión convencional (broadcast) con otros que llegan vía Internet.


La televisión se ha convertido en un electrodoméstico imprescindible en cualquier hogar ya que gracias a él los ciudadanos no sólo estamos informados de cuando acontece en nuestra ciudad y en el resto del mundo sino que además podemos divertirnos, culturizarnos y entretenernos.

Las primeras televisiones o televisores sólo transmitían imágenes en blanco y negro. El siguiente paso fue crear televisiones con pantalla en color, de distintos tamaños. El último gran avance fue el desarrollo de televisiones planas, con pantallas de cristal líquido (LCD) o de plasma.

🌍👌👪💻📺📚📆🔍


A continuación, os dejo un vídeo sobre los posibles usos que tiene la televisión en la actualidad y cómo conseguir un buen uso de ella, además de otros usos y funciones.


                                 

EDUCATECA

Educateca

Muy buenas chic@!!! En esta nueva entrada os voy hablar sobre los usos educativos que nos ofrece la aplicación Educateca, cómo es la aplicación y otras funciones que tiene.


Educateca. Fuente: Pixabay

La aplicación de Educateca incluye diversas tareas y usos:

- Información acerca de las asignaturas
- Permite ser usada como apoyo educativo para el estudio
- Ver tareas y aprender a utilizarla
- Ofrece todo tipo de datos, funciones, juegos interactivos de todas las asignaturas

EDUCATECA es una iniciativa privada que pretende convertirse en la referencia de los servicios de información acerca de los sectores de la educación y la formación. Se considera como:

“una fábrica de información de calidad sobre el universo educativo, orientada a que la utilización de sus productos permita a nuestros clientes, afiliados y usuarios alcanzar un mayor conocimiento sobre sus ámbitos de interés”.
Para conseguir este objetivo, nuestros medios comprenden la infraestructura tecnológica y recursos humanos especializados, entre los que se encuentran expertos en educación, documentalistas e informáticos.

Nuestros servicios, que comenzaron en 1999 con el buscador de cursos, y se han ido ampliando progresivamente para satisfacer la creciente demanda de información y servicios por parte de la comunidad educativa (administraciones públicas, centros, profesores, padres, alumnos, departamentos de formación…)


Educateca no depende de ninguna organización educativa, pública o privada, lo que garantiza la neutralidad de nuestras informaciones o servicios. Ella, concebimos la empresa como un entorno en el que el individuo alcanza la más completa y libre expresión de su personalidad participando en el logro de los fines sociales, fines que se orientan a:

“contribuir, desde la iniciativa privada, al desarrollo intelectual y ético del ser humano, actuando en el ámbito de la formación y la comunicación”.

En el ejercicio de esta misión, nuestras actividades y negocios están presididos por los principios de:

· Ética empresarial
· Transparencia
· Privacidad
· Trabajo en red
· Pensamiento sistemático
· Innovación y adaptación
· Rentabilidad

Nuestros servicios, prestados directamente o en colaboración con terceros, se desarrollan en un solo ámbito: el universo educativo; su componente fundamental es siempre de contenido informativo y son posibles gracias a nuestro conocimiento de los sectores de la educación y de las tecnologías de la información.


👏💭📚📰🌍✂📐🔍👀💬

A continuación, os dejo un vídeo sobre los usos que tiene esta aplicación, así como su utilidad, cómo sacar información y aplicarla en las diferentes materias, en este caso sobre matemáticas.






YOUTUBE

YouTube

Hola de nuevo chic@s, en esta entrada os voy hablar sobre los usos educativos que nos puede ofrecer la aplicación de Youtube en la actualidad, sus funciones y de qué trata.

Icono de Youtube. Fuente: Flirck
La aplicación de Youtube nos ofrece múltiples usos educativos:
- Música
- Vídeos
- Información sobres canciones, aplicaciones,...
- Tutoriales

YouTube es un sitio web dedicado a compartir vídeos. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs y YouTube Gaming. 


Esta plataforma cuenta con un reproductor online basado en Flash, el formato desarrollado por Adobe Systems. Una de sus principales innovaciones fue la facilidad para visualizar vídeos en streaming, es decir, sin necesidad de descargar el archivo a la computadora. Los usuarios, por lo tanto, pueden seleccionar qué vídeo quieren ver y reproducirlo al instante.


La idea original consistía en compartir vídeos personales con amigos. Creció de manera muy rápida y pronto comenzaron a publicarse fragmentos de películas, programas de televisión y vídeos musicales (videoclips). Muchas empresas incluso decidieron subir comerciales y difundirlos a través del portal.


Otro paso para la popularidad de YouTube fue la posibilidad de incluir los vídeos en otras páginas web y blogs con sólo copiar un código HTML. De este modo, los vídeos trascendieron al propio portal y llegaron a todo tipo de sitios.


Es una de las plataformas mundiales que ha pasado a ser la herramienta incluso publicitaria de muchos artistas. Prueba de ello es que una gran cantidad de compositores y cantantes optan por crear sus propios canales en aquella para así dar a conocer sus videoclips y toda aquella información que pueda serles de interés a sus fans o la prensa. YouTube se ha convertido además en el escaparate perfecto para quienes sueñan con ser cantantes y con lanzar al mercado sus propios discos.


 🎶🎥👏🌍💻📚🌟👀💭


A continuación os dejo un vídeo sobre Youtube, sus usos, aplicaciones en la educación, utilidad, ...








SPOTIFY

Spotify

Buenas chic@s, en esta nueva entrada os voy a hablar sobre los usos que se pueden hacer con la aplicación de Spotify, y cómo se utiliza en el ámbito educativo y otras funciones, además de información sobre ella.


Icono de Spotify. Fuente: Pixabay

La aplicación Spotify incluye diversos usos:
- Escuchar música para estudiar
- Cuentas y canciones de cualquier artista musical
- Uso para buscar canciones

Spotify es una aplicación multiplataforma empleada para la reproducción de música vía streaming. Cuenta con un modelo de negocio freemium, ofreciendo un servicio gratuito básico y con publicidad; pero con características adicionales, como una mejor calidad de audio, a través de una suscripción de pago. Permite escuchar en «modo radio», buscando por artista, álbum o listas de reproducción creadas por los propios usuarios.


Acceder al servicio de Spotify es tan sencillo como descargar la aplicación desde su página web y registrarse tras ello. Accediendo con el usuario y contraseña, se podrán guardar todas las preferencias al utilizar la plataforma y administrar el plan del usuario.


Spotify es un sitio al cual accedemos para escuchar música en forma gratuita, con algunas restricciones, o de forma ilimitada, pagando algunos de los planes que ofrece la empresa. Spotify se ha convertido en una de las plataformas musicales más importantes y populares alrededor del mundo.


Spotify se ha mantenido firme en su posición dominante del mercado. Esto es debido fundamentalmente a la increíble cantidad de canciones que podemos encontrar en su catálogo, aun sin ser usuario Premium, para escuchar, disfrutar y descubrir nuevos artistas que sean de nuestro interés. Pero además Spotify tiene un fuerte contenido social, ya que gran parte de su éxito es gracias a su integración con las redes sociales como Facebook y otras.


📢📱👉👈🎶🎧💭😋📱🌍


A continuación, os dejo un vídeo sobre el uso de esta aplicación, su utilidad y otras funciones que ofrece y cómo funciona.



EDMODO

Edmodo

Hola de nuevo a todos!!! En mi nueva entrada os voy a hablar acerca de los usos educativos que nos ofrece la aplicación de Edmodo, cómo utilizarla, y otras funciones que tiene.

Icono de Edmodo. Fuente: Flickr
Edmodo ofrece los siguientes usos:
- Plataforma virtual
- Chats
- Información para padres, alumnos, profesores.
- Subir archivos y compartir tareas
- Poner calificaciones, y verlas
- Crear eventos, diseñar tareas, realizar encuestas,...

Edmodo es una plataforma educativa que funciona igual que una red social, al estilo de facebook, tuenti o twitter. Que tiene todas la ventajas de este tipo de webs, pero sin los peligros que las redes sociales abiertas tiene, ya que se trata de crear un grupo cerrado entre el alumnado y el profesor, para compartir mensajes, enlaces, documentos, eventos, etc. Permite crear un espacio virtual de comunicación con tu alumnado y otros profesores, en el que se puede compartir mensajes, archivos y enlaces, un calendario de trabajo, así como proponer tareas y actividades y gestionarlas.


Entre las ventajas de este servicio hay que destacar que es gratuito, está en español y que pueden registrarse los menores. Además, las páginas son privadas, lo que significa que la información sólo es accesible para los que ingresan con su nombre de usuario y contraseña.


En edmodo existen tres tipos de perfiles, y cada uno de ellos puede utilizar la red de distinta forma. Estos tres perfiles son:


- PROFESORADO: Que es el encargado de crear los grupos y de administrarlos. Puede subir archivos, crear eventos, realizar Quiz, diseñar Asignaciones, poner Calificaciones, etc.

- ALUMNADO: Que sólo puede unirse a los grupos, no puede crearlos, siempre que conozca el código de acceso al mismo, y que puede descargarse archivos, consultar los eventos, contestar a las Quiz, entregar las Asignaciones una vez finalizadas, ver sus Calificaciones, enviar un archivo al profesor/a, etc.
- PARIENTES: Los padres y madres del alumnado también pueden acceder a la información que ofrece sobre sus hijos.

En definitiva, es una red privada que permite la interacción con nuestros alumnos y entre ellos de forma rápida y eficaz a través de internet.


📚✂👪🏣🔍📍💻✉💬🎬


A continuación, os dejo un vídeo sobre los usos educativos que nos da esta aplicación, tanto para alumnos, padres, profesores.